Han alcanzado su mayoría de edad en el nuevo milenio, su relación con la tecnología y sobre todo con las redes sociales es muy estrecha, por algo son los primeros nativos digitales de verdad. Todo apunta a que están experimentando con otras formas de consumo y de relaciones sociales que nos obligan a estar muy atentos a sus movimientos.
Los millennials (también llamados generación y) son los jóvenes que han alcanzado la mayoría de edad en el nuevo milenio, es decir, los que ahora tienen entre 18 y 33 años. en eeuu están dando mucho que hablar, se dice de ellos que se enfrentan a la vida de una forma diferente, con más optimismo a pesar de que sus expectativas no son excesivamente positivas (sobre todo con nuevas formas de relacionarse con el mundo laboral y con el consumo).
Están rompiendo con la manera tradicional de ingresar en la edad adulta: con desinterés por conseguir un trabajo “estable”, por comprar coches o vivienda, posponiendo el matrimonio… estos jóvenes norteamericanos se caracterizan por su flexibilidad, por la búsqueda de recompensa inmediata, por apreciar el disfrute en todos los ámbitos, incluido el laboral.
Es la generación que está rompiendo las reglas y, a la que las marcas miran con curiosidad y con expectación.
Cuando se habla en españa de estos primeros nativos digitales, casi 8 millones, siempre se destacan dos circunstancias que les caracteriza: su elevada formación y su tasa de desempleo (en los dos casos, records históricos). son innegables las dificultades pero hemos de estar muy atentos a su modo de enfrentarse a ellas y a las sacudidas (en el consumo, en el ocio, en las relaciones sociales, en la vida política…) que su nueva mirada puede impulsar.