El 45% de los consumidores declara percibir una alta Credibilidad de las ENSEÑAS de DISTRIBUCIÓN
 


Según el estudio “RETAILERS Creíbles” realizado por la consultora
RANDOM strategy, el consumidor español considera capaces y dignas de confianza a las Compañías que gestionan cadenas de Supermercado e Hipermercados
Madrid, a 14 de diciembre de 2011.-

RANDOM strategy, empresa dedicada a la investigación de mercados y estudios de opinión -de capital nacional 100%-, ha realizado una nueva investigación entorno al concepto de “credibilidad”. “RETAILERS Creíbles” explora los elementos subyacentes que han conseguido transmitir las empresas de distribución alimentaria a los consumidores españoles.

El sector Distribución ha construído un nivel de credibilidad muy elevado en comparación con otras compañías del sector Servicios de nuestro país.

El 45% de españoles percibe una alta credibilidad de las enseñas de Hipermercados y Supermercados (puntuaciones 6 y 7 en una escala de valoración de 1 a 7 puntos). La cifra destaca significativamente frente al 15% que se otorga en promedio a las empresas de otros 5 sectores de servicios, incluidos en el informe Compañías Creíbles -presentado a finales de 2011-. Si bien las Compañías Aéreas (vuelos comerciales de pasajeros) y las Compañías Energéticas (Eléctricas y Gas) fueron los sectores mejor valorados, en relación a su credibilidad, quedan a mucha distancia de las cadenas de Distribución. Esta es una de las principales conclusiones del informe “RETAILERS Creíbles” autofinanciado por RANDOM strategy para el cual se entrevistaron a 600 hombres y mujeres de entre 21 y 65 años a finales de 2011, con distribución nacional de la muestra.

El consumidor concede también mayor credibilidad a los operadores de la Distribución que a las Marcas anunciantes de productos de consumo. La nota media otorgada (5,2 sobre 7) se sitúa incluso por encima de sectores en los que el consumidor percibe mayor credibilidad de las Marcas anunciantes, como son la Electrónica de consumo y los Electrodomésticos de gran tamaño.

Las principales conclusiones del estudio, muestran así mismo que existen al menos dos factores, que mejoran positivamente al afianzar la Credibilidad que los retailers transmiten al consumidor: el nivel de percepción de riesgo y nivel de necesidad de búsqueda de información sobre la propuesta de valor de estos operadores.

Según Luis Ramos, Director Ejecutivo de RANDOM strategy, “nuestra razón de ser es ayudar a las empresas a comprender mejor como relacionarse con el nuevo consumidor en este cambio de paradigma y de valores sociales. Por ello en 2011, desde RANDOM strategy iniciamos una línea de investigación con la exploración sobre la percepción de CREDIBILIDAD en las Marcas de Consumo; posteriormente extendimos los aprendizajes con otro proyecto que cubría las Compañías de Servicios.

Hoy les anticipamos algunas conclusiones de la tercera experiencia enfocada a las ENSEÑAS DE DISTRIBUCIÓN, con el nuevo informe Retailers creíbles”.

 

Fuente RANDOM strategy