¿TIENES EN CUENTA LAS PERSPECTIVAS DE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA NACIONAL EN TUS PLANES A MEDIO PLAZO?
Este factor demográfico, tiene como efecto inmediato un menor número de “bocas que alimentar”, ...
... obtener éxito personal, con esfuerzo, en empleos que impacten con el ser humano. Demandarán a las marcas un compromiso medioambiental y de concienciación social.
Es la generación que más se conecta por ...
... hora de comprar y la inestabilidad laboral supone uno de los principales motivos.
La demanda de vivienda en España ha cambiado con la crisis. La reducción del poder adquisitivo ha provocado ...
... y efectuar el pago biométrico de las mismas.
Este sistema responde a una demanda en auge con muchos beneficios. Al consumidor el principal es la seguridad que le da, ya que es imposible una suplantación ...
... productos único y variado, pero también exige un buen estudio previo (rentabilidad del producto a vender, demanda del mismo…).
Desventajas del Dropshipping
El margen de beneficio es menor: el distribuidor ...
... adaptadas a las necesidades y demandas de los usuarios.
Existen apps para todos los gustos: de deporte o fitness (como Runtastic PRO o MyFitness Pal), para los amantes de los viajes (TripAdvisor), ...
... de 2008 para su inversión total en investigación. Pero si la demanda de consumo y la situación económica de la ciudadanía se van recuperando, nosotros determinaremos que la situación mejora en el mismo ...
...
Proyectos desarrollados para nuestros clientes:
· “Demanda y uso del gobierno abierto de España” · Opinión de la ciudadanía en temas sociales, culturales y de las TIC · Imagen de las instituciones/organizaciones ...
TELECOMUNICACIONES
¿Qué características de software y hardware valoran hoy los consumidores a la hora de equiparse o renovar? ¿Qué servicios de datos son los más demandados? ¿Cuál es la experiencia ...
... Ejecutivo de RANDOM, ha comentado: “Desde RANDOM queremos ayudar a las empresas a comprender mejor las demandas del nuevo Consumidor post-crisis, en este cambio de paradigma del consumo. ‘COMPAÑÍAS creíbles’ ...